Título original: Encuentro en el abismo / Incontro con gli umanoidi –Uragano sulle Bermude
Año: 1979 (España, Italia)
Director: Tonino Ricci [acreditado Anthony Richmond]
Productor: Andrés García
Guionista: Jaime Comas Gil
Fotografía: Raúl Pérez Cubero
Música: Stelvio Cipriani
Intérpretes: Andrés García (Scott), Gianni Garko (Mike), Gabriele Ferzetti (Miles), Manuel Zarzo (Profesor Peters), Alfredo Mayo (Pop), Alan Boyd (Ronnie), Carlos Piñar, Carole André (Mary), Olga Bustoldo, Manuel Medeira, José Riesgo (Comodoro), Olga Bustillo, Oscar Cortina, Emilio Higuera, el perro Miki III…
Sinopsis: Tras desaparecer un matrimonio mientras se encontraba de viaje de luna de miel en un crucero por las Bermudas, el millonario padre de la muchacha decide organizar una expedición a tal lugar con el fin de localizar a la joven pareja. Para ello,el hombre busca la ayuda de un eminente científico que ha estudiado los extraños fenómenos acaecidos en la zona.
Un año después de su primer trabajo conjunto con Bermudas: La cueva de los tiburones / Bermude: La fossa maledetta / Bermudas: ¡cueva de tiburones! (1978), Tonino Ricci en calidad de director, y Andrés García de protagonista -y en esta ocasión también de productor-, volvían a cruzar sus caminos por segunda y última vez con Encuentro en el abismo / Incontro con gli umanoidi – Uragano sulle Bermuda (1979), coproducción hispano-italiana que, a pesar de no mantener ningún vinculo argumental con la previa, es en muchos sentidos, y más allá de la coincidencia en los nombres involucrados, una especie de secuela de aquélla, tanto por sus premisas argumentales como por sus intenciones subyacente.
Así, si la previa era un pastiche que trataba de sacar réditos del éxito del Tiburón (Jaws, 1975) de Steven Spielberg y de la cinta de Rene Cardona Jr. Triángulo diabólico de las Bermudas (Triángulo diabólico de las Bermudas / Il triangolo delle Bermude, 1978), el film que ocupa estas líneas vuelve de nuevo a mirar a la cinta del director de La noche de los mil gatos, ambientando la historia en idéntico marco y desarrollando ideas que ésta apuntaba, para fusionarla en esta nueva oportunidad con el que era el nuevo éxito de Spielberg, la cinta de ciencia ficción Encuentros en la tercera fase (Close Encounters of the Third Kind, 1977), de la que calca de forma literal su desenlace, entre otros elementos.
Del mismo modo, el esqueleto argumental del film es muy similar al que se daba en la referida Bermudas: La cueva de los tiburones, el cual a su vez se inspiraba en el de Triángulo diabólico de las Bermudas, con una expedición de búsqueda a alta mar como detonante para el encuentro de los personajes principales con lo fantástico. Acorde al espejo que toma como modelo, tras un prólogo en tono documental propio de la ci-fi de los años cincuenta, en el que por medio de supuestos testimonios reales se cuestiona la presencia extraterrestre en nuestro planeta, será un millonario el que, debido a la desaparición de su hija en el Triángulo de las Bermudas, organice una expedición que parta en su rescate, la cual acabara por descubrir un alucinante secreto que habita en los fondos marinos, comparable a esa civilización perdida que se daba en la anterior colaboración entre su director y principal protagonista.
Pero a pesar de que su argumento no carezca de varios atractivos y apuntes interesantes que a ojos del aficionado más benévolo puedan hacer de él un film entretenido y poseedor de cierto encanto, Encuentro en el abismo dista mucho de ser siquiera una película correcta, entre otras cosas, por un guión que adolece de un alarmante exceso de verborrea en el que se dan cabida a las teorías más delirantes; unos paupérrimos efectos especiales fruto del escueto presupuesto con el que contó la cinta, la mayoría de los cuales están basados en la superposición de filtros virados en rojo y verde; o por el escaso talento de Ricci como realizador, quien aparte de mostrarse incapaz de sacar provecho de actores de la talla de Gianni Giarko o Alfredo Mayo, ambos en roles totalmente anodinos y olvidables, hace gala de una puesta en escena de reminiscencias filogays en la que aprovecha cualquier oportunidad para presentarnos a los protagonistas(1) en sucintos bañadores o con ceñidos pantalones, hasta el punto de que el papel interpretado por nuestro Manolo Zarzo, en teoría un científico, más parezca el de un trasnochado ligón de discoteca.
José Luis Salvador Estébenez
(1) El único personaje femenino que aparece a lo largo de la película con cierta identidad es el de la joven que tratan de localizar los protagonistas.
Continuamos con nuestro dossier sobre las películas que han tratado el tema de el Triángulo de las Bermudas, con esta coproducción hispano-italiana de Tonino Ricci, especie de secuela de «Bermudas: la cueva de los tiburones» que publicamos la semana pasada.
Rarisimo film de visionar en Español…Alguien sabe el nombre de la edicion del vhs o del beta ???….Ya hay una copia en castellano pero me gustaria saber informacion sobre la edicion…
Pues ni idea, José. Mi copia es la que sacó la gente de Miskatonik, que según parece, esta realizada con el audio de un Super8 y la imagen de un vhs guiri. Tal vez no saliera nunca en España en video…
José, quizás el camarada «urrupipi», el de Sevilla, te pueda ayudar con esta info. Contáctale.
Esta ENCUENTRO EN EL ABISMO sí tuvo distribución en nuestro país para video doméstico, la casa de video en cuestión que se encargó del tema ahora no la recuerdo, lo que si os puedo garantizar es que su carátula física la he visto (no sé si la tengo por ahi), por lo tanto existió: ¿existirá,,,?
Hey,,,
Si, el camarada Urrupipi fue el que le paso el Super8 a ese gente, o eso tengo entendido…
Ya he averiguado la casa , se llama VIDEO CASTING PRODUCIONES (osea que no la conoce ni su p….)….
Hola, buenas noches. Soy urrupipi. En respuesta a vuestra petición os informo que esta película salió en video, en vhs y beta. La edición que sacó la película finalmente fue PLAYFILMS. Lo que ocurre es que se hicieron muy pocas copias y muy poca es la gente que la tiene. El audio que le pasé a miskatonik efectivamente fue mío de un super8mm hasta que me hice con una original en vhs en bastante buen estado. La película en video salió con el mismo título: Encuentro en el abismo.
Un saludo.
Hola a todos, me gustaria conseguir una copia de esta peli, yo estube trabajando en ella.
El barco donde yo estaba de radiotelegrafista, que es el Dragaminas Guadalquivir, era el barco del rodaje y trabajamos en ella toda la dotacion.
No he conseguido copia en todos estos años,por favor haber si alguien me ayuda a conseguir una.
saludos
Por fin la tengo, saludos
Hola Ramiro soy Buades del 6º/77 de Dragaminas Guadalquivir, (cantinero), Me he alegrado mucho de ver tu comentario,como te va la vida, me gustaria poder conseguir la pelicula, si me puedes decir como, te lo agradecería, te envio mi correo :fernandobuades@hotmail.com
Desde alicante un fuerte abrazo
Fern@ndo
Hola Ramiro,Ya he conseguido la pelicula,Gracias de today maneras,in abrazo.
Fern@ndo
Hola Ramiro. Soy Lorenzo . Cabo verde artillero y cocinero del 2° del 78. Me a gustado mucho haber encontrado esta pagina
Y también me gustaría conseguir la película famosa .
Dime como mi correo es
Viraxapa32@gmail.com
Gracias. Un saludo
Lorenzo