Santo contra el doctor Muerte

Título original: Santo contra el doctor Muerte Año: 1973 (España) Director: Rafael Romero Marchent Productor: Manuel Torres Guionistas: Rafael Romero Marchent, José Luis Navarro Fotografía: Godofredo Pacheco Música: Gregorio García Segura Intérpretes: Santo, el enmascarado de plata, Carlos Romero Marchent (Paul), Helga Liné (Sara), George Rigaud (dr. Robert Mann), Antonio Pica (Peter), Mirta Miller (Susan), Maribel Hidalgo (Ester), Frank Braña, Lorenzo Robledo, José Luis Chinchilla … Continúa leyendo Santo contra el doctor Muerte

Neutrón contra los autómatas de la muerte

Título original: Neutrón contra los autómatas de la muerte Año: 1960 (México) Director: Federico Curiel Productor: Enrique Gómez Muriel Guionistas: Alfredo Ruanova, Federico Curiel Fotografía: Fernando Colín Música: Enrico Cabiati Intérpretes: Wolf Ruvinskis (Neutrón), Julio Alemán (Caronte), Armando Silvestre, Rosa Arenas (Nora), Rodolfo Landa, Roberto Ramírez Garza [acreditado como Beto el boticario], Jack Taylor [acreditado como Grek Martin] (Dr. Thomas), Claudio Brook, David Lama, Ernesto … Continúa leyendo Neutrón contra los autómatas de la muerte

Hoy arranca la cuarta edición de CutreCon

Desde hoy 29 de enero y hasta el próximo domingo 1 de febrero las películas más “cutres” del mundo tomarán la capital de España con la celebración de la cuarta edición de CutreCon, el Festival de Cine Cutre de Madrid. En total serán quince las películas proyectadas y divididas en diferentes ejes temáticos como la bruceploitation, la comedia gore con zombis o el cine de … Continúa leyendo Hoy arranca la cuarta edición de CutreCon

Superargo, el hombre enmascarado

Título original: Superargo, el hombre enmascarado / Superargo contro Diabolicus Año: 1966 (Italia, España) Director: Nick Nostro Productores: Ottavio Poggi, Jaime Jesús Balcázar Guionista: Jaime Jesús Balcázar según una historia de Mino Giarda Fotografía: Francisco Marín Música: Franco Pisano Intérpretes: Ken Wood [Giovanni Cianfriglia] (Superargo), Gérard Tichy (Diabolicus), Loredana Nusciak (Compañera de Diabolicus), Mónica Randall (Lidia), Francisco Castillo Escalona (Coronel Alex Kinski), Emilio Messina, Valentino … Continúa leyendo Superargo, el hombre enmascarado

Misterio en las Bermudas

Título original: Misterio en las Bermudas Año: 1979(México) Director: Gilberto Martínez Solares Productor: Rogelio Agrasánchez Guionistas: Adolfo Martínez Solares, Gilberto Martínez Solares sobre una idea de Rogelio Agrasánchez Fotografía: Adolfo Martínez Solares Música: Ernesto Cortázar (hijo) Intérpretes: Santo, Blue Demon, Mil Máscaras, Silvia Manríquez (Rina), Carlos Suárez (Godard), Gaynor Kote (Princesa Yamile), Ernesto Solís (Ramiro), Sandra Duarte, Humberto Cabañas, Rebeca Sexton (Espías), Julio César Agrasánchez … Continúa leyendo Misterio en las Bermudas

El cine de luchadores (y XII)

Durante la época de máximo esplendor del subgénero, la cinematografía mundial no fue ajena al fenómeno del cine de luchadores, y aprovecharon el tirón para producir algunos títulos. Los más representativos fueron los comentados a continuación. Por parte de España e Italia, países hermanados durante las décadas de los 60 y 70 para producir todo tipo de films en régimen de coproducción, se rodaron Superargo, … Continúa leyendo El cine de luchadores (y XII)

El cine de luchadores (XI)

Desde entonces hasta la fecha sólo se conoce una película de luchadores enmascarados producida en su totalidad por capital mexicano: Santo, Infraterrestre, del año 2000, dirigida por Héctor Molinar , y que quedó como un intento fallido de recuperar el personaje de la máscara de plata en particular y del cine de luchadores en general, protagonizada por el hijo del Santo, y por Luis Felipe … Continúa leyendo El cine de luchadores (XI)

El cine de luchadores (X)

En la década de los 90 se filmaron dos títulos a modo de homenaje a lo que fue la mítica figura del enmascarado de plata. El primero fue La leyenda de una mascara (1991) de José Buil, correcto film dramático en el que soterradamente y sin usar explícitamente el nombre del Santo (el  personaje es llamado aquí el Ángel Blanco) se adivinan ciertos guiños a … Continúa leyendo El cine de luchadores (X)

El cine de luchadores (IX)

Durante los años 80 cae en picado el número de producciones que cuentan con luchadores enmascarados como protagonistas, siendo el protagonismo a finales de esta década para los denominados “videohomes” (films rodados para ser distribuidos directamente en video con poco presupuesto). El ya sexagenario Santo cedería el testigo de su personaje a su propio hijo en Chanoc y el hijo del Santo vs. los vampiros asesinos (1981), de … Continúa leyendo El cine de luchadores (IX)

El cine de luchadores (VIII)

Por su parte Mil mascaras se dedicaría a ayudar a otros compañeros, como en la dos primeras partes de Los campeones justicieros, junto a Blue Demon y otros luchadores como El fantasma blanco, El rayo de Jalisco, El avispón escarlata… En el film Una rosa sobre el ring (1973) de Arturo Martínez compartiría protagonismo con el actor Crox Alvarado (al que durante algún tiempo se … Continúa leyendo El cine de luchadores (VIII)