Maratón de cine quinqui este jueves en Artistic Metropol

Con motivo de la publicación de Gipsy Power, disco que recopila la música del denominado cine quinqui, este jueves la sala madrileña Artistic Metropol celebra en colaboración con FlixOlé y 8 Madrid TV un maratón dedicado a aquel subgénero tan característico de finales de los setenta y comienzos de los ochenta. Lo hará con la proyección de cuatro de los films más emblemáticos de la … Continúa leyendo Maratón de cine quinqui este jueves en Artistic Metropol

Entrevista a Francisco Sánchez Grajera, protagonista de «Más allá del terror»

Tras permanecer sumida en el olvido desde prácticamente su estreno, en los últimos meses Más allá del terror (1980) se ha convertido en el enésimo exponente de nuestro cine fantástico de décadas pretéritas que está siendo objeto de reivindicación. En su caso, tal circunstancia está en buena parte derivada de la singularidad de una propuesta que fusiona los modos del cine quinqui que por aquellas … Continúa leyendo Entrevista a Francisco Sánchez Grajera, protagonista de «Más allá del terror»

«Sala:B» proyecta este viernes en la Sala 1 del Cine Doré «Más allá del terror»

Este viernes “Sala:B” emerge de su habitual centro de operaciones en los sótanos del Cine Doré “para presentar una de las películas más buscadas y menos accesibles de los últimos cines de barrio”, con la que “nos trasladará al tiempo en el que el Doré era conocido como el palacio de las pipas y ofrecía sesiones continuas desde las tres de la tarde a las … Continúa leyendo «Sala:B» proyecta este viernes en la Sala 1 del Cine Doré «Más allá del terror»

Entrevista a Paco Marín Andreu sobre la saga «Perros callejeros»

Paco Marín Andreu empezó a trabajar en el cine a muy temprana edad. Con apenas quince años ejerció de meritorio en Pistoleros de Arizona (Alfonso Balcázar, 1965), película de Balcázar Producciones, factoría catalana especializada en coproducciones europeas para la que trabajaría con asiduidad, al igual que su padre, Francisco Marín, director de fotografía muy solicitado por entonces. Enrolado siempre en cometidos relacionados con la fotografía, … Continúa leyendo Entrevista a Paco Marín Andreu sobre la saga «Perros callejeros»

Ediciones 79 anuncia el lanzamiento de la trilogía de «Perros callejeros» en Blu-ray y DVD

Ediciones 79, el sello videográfico de la popular tienda barcelonesa Setanta nou, ha anunciado la salida en formato doméstico a partir del próximo mes de abril la trilogía de “Perros callejeros”. Aprovechando la reciente restauración tanto de imagen como de sonido de las tres películas, realizará ediciones en Blu-ray y DVD de Perros callejeros (1977), Perros callejeros II: en busca y captura (1979) y Los últimos golpes … Continúa leyendo Ediciones 79 anuncia el lanzamiento de la trilogía de «Perros callejeros» en Blu-ray y DVD

Nunca en horas de clase

Título original: Nunca en horas de clase Año: 1978 (España) Director: José Antonio de la Loma Productor: Marcelino Riba-Abizanda Guionista: José Antonio de la Loma    Fotografía: Juan Gelpí Música: New Trolls Intérpretes: Nadia Windel (Angélica), Inma de Santis (Susy), Nuria Mora (Yvonne), Carlos Ballesteros (director del colegio), Isabel Mestres (Celia), José Luis López Vázquez (ligue de Angélica), Xavier Cugat (presidente del colegio), Gaspar ‘Indio’ … Continúa leyendo Nunca en horas de clase

Más allá del terror

Título original: Más allá del terror Año: 1980 (España) Director: Tomás Aznar Productor ejecutivo: Juan Piquer Simón Guionistas: Tomás Aznar, Miguel Lizondo, Alfredo Casado [Juan Piquer Simón] Fotografía: Julio Bragado Música: CAM España Intérpretes: Francisco Sánchez Grajera (Chema), Raquel Ramírez (Lola), Emilio Siegrist (Nico), Antonio Jabalera (Jorge), Alexia Loreto (Linda), David Forrest (Andrés), Andree Van De Woestyne, Martín Kordas… Sinopsis: Un cuarteto de violentos motoristas … Continúa leyendo Más allá del terror

Muerte de un quinqui

Título original: Muerte de un quinqui Año: 1975 (España) Director: León Klimovsky Productor: Heinrich Starhemberg Guionista: Jacinto Molina Fotografía: Miguel Fernández Mila Música: Phonorecord Intérpretes: Carmen Sevilla (Marta), Paul Naschy [Jacinto Molina] (Marcos), Heinrich Starhemberg [acreditado como Henry Gregor] (Ricardo), Julia Saly ‘La Pocha’ (Elena), Pedro Mari Sánchez, Francisco Nieto, Fernando Hilbeck, Mabel Escaño, Eva León, Frank Braña (Martín), Lorenzo Robledo, Ángel Menéndez, Beni Deus, … Continúa leyendo Muerte de un quinqui

Coto de caza

Título original: Coto de caza Año: 1983 (España) Director: Jordi Grau Productor: Antonio Cuevas Guionistas: Jordi Grau, Manuel Summers, Antonio de Jaén Fotografía: Antonio Cuevas Jr. Música: Tristán e Isolda; Richard Wagner, Adeste Fidelis (interpretado por Residuos) y villancicos populares Intérpretes: Assumpta Serna (Adela), Víctor Valverde (Jorge), Luis Hostalot (Mauri), Monserrat Salvador (Doña Carmen), Sahli Mimoun Amar El («El chato»), José Antonio García Romeu («Travolta»), … Continúa leyendo Coto de caza

Exposición en Barcelona sobre el cine quinqui

Del 25 mayo al 6 de septiembre en el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), tendrá lugar la exposición “Quinquis de los 80. Cine, prensa y calle”. Esta exposición es un proyecto que parte del género cinematográfico en torno a la delincuencia juvenil que vivió su apogeo en el contexto estatal durante las décadas de los 70 y 80. En aquel momento se inicia una intensa producción … Continúa leyendo Exposición en Barcelona sobre el cine quinqui