
El cerco del diablo
Seamos claros. Que nadie se llame a engaño. Es fácil que ni los lectores de La Abadía de Berzano que pasen por aquí a celebrar el aniversario ni uno mismo veamos nunca El cerco del diablo. A día de hoy —que dicen los franceses—, es una película desaparecida. Pero no por ello voy a privarme de contar las tres o cuatro cosas que sé de ella. Sobre todo, si tenemos en cuenta que es una de las escasas películas de corte fantástico en la filmografía española de finales de los cuarenta y principios de los cincuenta, amén de integrar en el equipo de realizadores a nada menos que seis primeros espadas de la cinematografía española y en el de guionistas a los más inquietos literatos del momento. Contribuye a nuestro interés el que Arturo Ruiz-Castillo, uno de los directores, la calificara sin ambages como “una de las mejores películas del cine español”[1]. Continúa leyendo «El cerco del diablo»