La versión remasterizada en alta definición de «Supersonic Man» inaugura este miércoles la duodécima edición de CutreCon

El próximo miércoles a las 21:30 horas en el emblemático mk2 Cine Paz —C/ de Fuencarral, 125—, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid CutreCon inaugurará su duodécima edición, dedicada a los peores y más desternillantes superhéroes vistos en una pantalla de cine, con la versión remasterizada en alta definición de Supersonic Man (1979), en una sesión realizada en colaboración con el canal televisivo 8Madrid.

Dirigido por Juan Piquer Simón, Supersonic Man es un filme español de bajo presupuesto concebido para aprovecharse del enorme éxito que supuso el primer largometraje de Superman de 1978, aunque también hace algún guiño a la entonces también próxima La guerra de las galaxias en su intento por atraer a un mayor número de espectadores a las salas de cine. El rodaje de la película, de hecho, se inició incluso antes de que la cinta de Richard Donner fuera estrenada en España, con la intención de tenerla lista lo antes posible y ofrecer al público la alternativa ibérica del hombre de acero. El resultado es un superhéroe que recuerda tanto a Batman como a Superman, en el que se invierten los colores del traje de este último y se añade una máscara sospechosamente parecida a la del hombre murciélago, todo ello aderezado con kilos de purpurina más propios de una fiesta de Nochevieja que de un justiciero enmascarado.

Supersonic Man, al igual que Superman, es un superhéroe venido del espacio exterior, pero a diferencia del último hijo de Krypton, llega a la Tierra bastante talludito luciendo un buen mostacho cuando no lleva puesto su disfraz. Sí comparte con Superman la capacidad de volar —delante de un croma con planos de la ciudad de Nueva York rodados en helicóptero puestos sin ton ni son y sin ninguna coherencia narrativa—, y una serie de poderes como la superfuerza —levanta apisonadoras de cartón-piedra con suma destreza— o la supervelocidad, que le permite ir a robar champagne en un abrir y cerrar de ojos si la situación lo requiere. Su misión es salvar el planeta de una inminente amenaza perpetrada por un siniestro megalómano —una mezcla de Lex Luthor y los villanos de las películas de James Bond— que ha secuestrado a un eminente científico para que le revele una fórmula secreta que le permitirá dominar el mundo. Supersonic Man, bajo la apariencia humana de Paul —que sin su traje es un completo inútil— ayudará a la hija del científico a encontrar a su padre y salvar a la humanidad de la destrucción total.

Más allá de su trillado argumento y de ser una copia barata de Superman, Supersonic Man es un filme plenamente consciente de sus limitaciones y sin mayor pretensión que el entretenimiento, que hará las delicias de los espectadores de CutreCon tanto por sus cómicas escenas y escasos medios, como por su pegadiza banda sonora, cuya canción tipo música disco setentera no podrán sacar de sus cabezas los días posteriores a su visionado. Estamos sin duda ante una película que podemos calificar como de culto” explica Carlos Palencia, director de CutreCon. “No puede haber mejor forma de empezar esta nueva edición que con Supersonic Man, pues tiene todos los elementos que buscamos en nuestro festival y, además, está producida en España, en una época en la que en nuestro país se intentaba hacer un cine comercial sin tapujos, con pocos medios, pero muchísimo ingenio”.

Más información y venta de entradas en la web oficial del festival: www.cutrecon.com

Un comentario en “La versión remasterizada en alta definición de «Supersonic Man» inaugura este miércoles la duodécima edición de CutreCon

  1. La pasión por el cine es más qué el presupuesto…hay que valorar en lo que vale como las propias ganas apasionadas de hacer cine. No olvido, ni olviden que el GRAN SERGIO LEONE hizo cine de un subgénero del western, italiano, y con actores de serie B…
    Hay que valorar la pasión por el cine.
    Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s