Participo encantado en este nuevo aniversario de La Abadía de Berzano, feliz iniciativa que el colega José Luis Salvador Estébenez emprendió hace ya tres lustros, sin perder, desde entonces, el horizonte informativo, y divulgativo, que se propuso mediante el estudio del Cine de Género. Continuidad que ha originado un caudaloso río de reseñas, estudios, entrevistas exclusivas, a cargo de su propia firma o la de un valioso, y creciente, equipo de colaboradores. Y contribuyo encantado, como digo, atendiendo no solo la gentil invitación de José Luis, que acepté gustoso y de inmediato; también para corresponder los magníficos textos que ha ido proporcionando a mi revista Cine-Bis, hermanada con esta web en su afán por (re)descubrir, analizar y difundir tanto las gemas ocultas como las más conocidas del apasionante, ubérrimo, cine de género. En cuanto a mi humilde contribución a este aniversario, elijo, para la ocasión, una película estupenda de José María Forqué, Un millón en la basura (1967), que sin gozar del prestigio de su anterior y magistral Atraco a las 3 (1962), supone una comedia más que estimable, en un tono tragicómico que no elude un afilado retrato de la España del desarrollismo tan esperpéntico como certero.
Sinopsis: Madrid, Navidad de 1967. Pepe, humilde empleado del servicio municipal de limpieza, encuentra una noche un millón de pesetas en un cubo de basura. En shock, pues en apenas dos días su familia va a ser desahuciada por impago, decide quedarse el dinero y emprender una nueva vida de desahogo. Su mujer, por el contrario, le convence para devolverlo, y así, demostrando su honradez, quizá el legítimo propietario les recompense. Pero la tentación le vence y Pepe sucumbe, comprando regalos de Reyes para sus hijos y disfrutando de un opíparo banquete en un restaurante. La conciencia, sin embargo, le mortifica, y junto con su mujer se emplea a fondo en devolver el resto de la fortuna, mientras la hora del desahucio se acerca sin remedio. La búsqueda del dueño se convierte en un frenético calvario, trágico y cómico a la vez, por toda la ciudad, en el que se arriesgan a perderlo todo: la cordura, la dignidad, la casa y el dinero.
Continúa leyendo «Un millón en la basura»